PROGRAMA:
PRIMER DÍA: COMPLEJO ARQUEOLÓGICO BANDURRIA
6:30 Hrs. Punto de concentración – Av. Javier Prado cruce con Av. Jorge Basadre (Esquina de la tienda Hyundai).
7:00 Hrs. Av. Colonial cruce con Av. Universitaria (Paradero feria de muebles)
Partida de Lima, rumbo a la playa Tuquillo, ubicado a 310 Km de la panamericana norte, en la provincia de Huarmey, Ancash.
Haremos una breve parada en un restaurant para hacer nuestras compras necesarias como bebidas, piqueos, sándwich a base de chicharrón de cerdo típico en Chancay.
Continuando con nuestro viaje llegaremos a la provincia de Huaura hasta el Km.141 para desviarnos hacia el oeste donde está ubicada la zona arqueológica de Bandurria, nombre que da referencia al ave Bandurria que habitaba en estas pampas; este sitio arqueológico monumental tiene una antigüedad de 5,000 años contemporáneo con Caral. Podremos conocer la forma de vida de nuestros ancestros, veremos restos de construcciones como el sector publico ceremonial compuesto por pirámides de piedra y barro, también un gran sector residencial doméstico, en este sector se observan los restos de las viviendas, entierros humanos y restos de las actividades de los antiguos pobladores de Bandurria. También veremos a cierta distancia la albufera de Playa Chicaque es refugio de aves residentes y migratorias y la flora que crece en este humedal.
Almuerzo en la ciudad de Huacho los platos típicos como el ceviche de pato, la sopa huachana, seco huachano, platos marinos. etc. (Libre).
Terminando el reparador almuerzo, visitaremos el viñedo “Barzola” para realizar una degustación de piscos y vinos, cuenta con gran cantidad y la mejor uva Borgoña del Perú, en donde realizaremos degustación de piscos y vinos.
Proseguiremos con el recorrido para llegar al balneario Tuquillo denominado como la piscina del Océano Pacífico, es considerado como una de las mejores playas del Perú. Posee mar calmo, aguas frías y acceso por vía asfaltada. Además, posee islotes a cincuenta metros de la orilla, los cuales sirven de hábitat para aves guaneras como el piquero o el guanay. El balneario de Tuquillo recibió el “Premio Eco-playas” en la categoría Rural, por su perfecto estado de conservación, limpieza y frecuencia.
Cerca de Tuquillo se encuentran las otras playas, bahías y puntas de roca. Las cuales vamos a visitar “La Pocita ” y “La Gramita”.
Instalamos nuestras carpas, tiempo libre para refrescarnos en la playa.
17:30 Hrs. Observamos el sunset y despedimos el atardecer. Música y baile
18:00 Hrs. Fogata y alistamos la parrilla para poder cenar, acompañados de música y en un ambiente de completo relajo.
Box dinner (Hog dog, chorizo) y Cena (Insumos traídos por ustedes, opcional)
Música y baile
Celebración de año nuevo 2019
SEGUNDO DÍA: BALNEARIO DE TUQUILLO
8:00 Hrs. Desayuno, pueden comprar en los restaurantes que hay cerca de la playa o pueden usar la parrilla para alimentarse (traer insumos)
Tiempo libre en el balneario de Tuquillo y para pasear también en la playa La pocita y La gramita.
(Pueden realizar Kayak, buceo y darse unos chapuzones)
12:30 Hrs. Almuerzo (Incluye)
Tarde de playa
16:00 Hrs. Retorno a Lima
20:30 Hrs. Llegada a Lima
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Nuestros servicios incluyen:
- Transporte turístico con permiso nacional
- SOAT
- Guía de turismo
- Botiquín primeros auxilios
- Animación turística
- Box dinner (chorizo y hog dog)
- Degustación de piscos y vinos
- Parrilla (llevar carnes o embutidos)
- Cooler y hielo
- Música
- Champán
- Pack de año nuevo (cotillón, globos)
- Fogata
No incluye:
- Desayuno
- Almuerzos
- Ingreso al complejo arqueológico de Bandurria
- Carpa (alquiler s/. 20.00 )
- Cena
- Otros gastos no específicos
Opcional:
- KAYAK: S/. 20.00
Se recomienda llevar:
- Toalla
- Bloqueador
- Repelente
- Ropa de baño
- Sandalias
- Lentes de sol
- Muda
- Casaca Cortaviento
- Colchoneta
- Bolsa de dormir
PRECIO POR PERSONA : S/ 230.00 Adultos S/ 220.00 Niños.
A nombre de: Rosa Elvira Niño Jiménez
![]() ![]() |
194-39583784-0-180011-01320200356835 |
(Abonos BCP solo por transferencia ó Agente si es por Ventanilla banco adicionar S/9 al monto del tour).
PROCEDIMIENTO DE RESERVA:
- Consulta de disponibilidad del tour solicitado.
- Realizar el depósito a las cuentas arriba indicadas.
- Remitirnos correo a informes@fulldays.net con los siguientes datos: Destino elegido, fecha del tour, nombres de los participantes, números del DNI, teléfono de contacto y voucher de pago.
- Responderemos su correo en horario de oficina, confirmando su reserva. Gracias.
—————————————————————————————————————————————–
SALIDAS DIARIAS
DALE CLICK Y ENVÍANOS UN
MENSAJE POR WHATSAPP