PUNTOS DE RECOJO:
- C.C. Plaza Norte
Puerta principal de la Panamericana Norte Paradero de Taxis – Al costado del grifo REPSOL.
🕖Hora de abordo: 8:50 PM
🕖Hora de partida: 9:05 PM
- Calle Comercio
Av. Aviación con calle del comercio. Referencia: Al costado de la
estación “La Cultura” del tren eléctrico.
🕖Hora de abordo: 9:25 PM
🕖Hora de partida: 9:35 PM
Salida: Sábados en la noche.
Retorno: Domingo 11 pm en Lima
Los horarios de salida de sábado en la noche pueden verse modificados
(retrasados) por sus guías, y ser avisado el mismo día de partida
aproximadamente al medio día.
Los asientos se ocupan en orden de llegada.
Exhortamos PUNTUALIDAD.
Salidas los Sábados en la noche
ITINERARIO:
- 5:50 am. Llegada a Pachacayo.
- 06:00 am. Desayuno Libre: Poco a poco, en el alba de la madrugada y el bello amanecer, distinguiremos todo el fértil valle del Mantaro, atravesado por el río del mismo nombre. Tendremos tiempo para disfrutar los deliciosos desayunos típicos de la zona.
- 7:30 am. Visitaremos el cañón de Shutjo, es una formación geológica de roca modelada por la erosión del agua durante millones de años.
Por el centro, se encuentran altas paredes rocosas hasta de 60 metros de alto. Es una joya escondida en Junín a la cual se accede a través de una caminata de 20 minutos. Ya en la cima, las fotos salen increíbles.
- 10:10 am. Baños minero medicinales de Huiscapuquio: Visitaremos este lugar que sale en numerosos Tiktoks. Los que gusten podrán bañarse en sus aguas que tienen propiedades medicinales, ya que son ricas en minerales como el litio, el hierro y el bicarbonato y son beneficiosas para la piel, las articulaciones, el estómago, el hígado y los riñones. Para acceder a estos baños hay que entrar por una cueva de roca caliza donde se pueden admirar las estalactitas y estalagmitas que se han formado por la acción del agua. Dentro de la cueva hay una piscina de mediana donde se puede disfrutar de un momento de relajación que brindan las aguas de este bello lugar.
- 11:40 am. Visitaremos el Distrito de Yauyos, capital Tunantera. En su plaza hay múltiples murales artísticos de todo el
valle del Mantaro y de los danzantes de la Tunantada para tomarnos fotos. Nuestro guía a cargo aquí también nos relatará la historia de Jauja y su importancia en el virreinato, también de la primera mestiza del Perú.
- 12:20 pm. Almuerzo libre: Disfruta los deliciosos potajes típicos como la trucha, el cuy, la pachamanca, etc., en los restaurantes de la laguna.
- 1:20 pm. Paseo en bote: Sobre esta hermosa laguna se han tejido algunas leyendas misteriosas. Una de ellas cuenta que en su fondo yacen llamas con cargamentos de oro y plata. Existen otras historias que los conductores de los botes contarán, luego les podrás dar alguna propina. Asimismo, en la laguna hay pequeñas islas, la más famosa es la “Isla del amor”
- 2:00 pm. Mirador laguna de Paca: Tiene una extensión de 6 kilómetros cuadrados. Se encuentra flanqueada por la Cordillera
Oriental que, vista desde el otro lado de la laguna, se asemeja a la figura de un hombre acostado al que los lugareños llaman el “Indio
Dormido”. Desde el mirador podremos tener fotos panorámicas muy geniales. Se ingresa previo pago de una entrada.
- 3:00 pm. No podemos regresarnos a Lima sin antes comprar sus deliciosos panes boyo, de huevo, etc. Igualmente sus rosquitas, quesos, miel, gelatina de patita, etc. Para ello, pararemos en el puente Stuart.
- 3:30 pm. Última parada para tomarnos fotos en este puente que atraviesa el río Mantaro. Su infraestructura macisa data de la época colonial, de bonito diseño, que se presta para buenas tomas fotográficas. Estaremos llegando aproximadamente a las 11:00 pm a Lima. Fin de nuestros servicios.
Los horarios son referenciales y pueden variar debido a diversos factores.
El orden de las actividades pueden modificarse por el guía para el buen desarrollo del tour. En caso haya modificación en el itinerario por algún cierre de algún punto, se le avisará con anticipación.
PRECIOS |
||
1 PERSONA |
DE 3 A MÁS | RESERVA 7 DÍAS ANTES |
S/145.00
|
S/139.00
|
S/135.00 |
Los cupos están sujetos a disponibilidad.
PAGA POR YAPE, PLIN, TRANSFERENCIA BCP
INCLUYE:
- Transporte turístico ida y vuelta.
- Guía de turismo especializado en la ruta.
- Personal calificado.
- Tiempo de desayuno en Pachacayo.
- Visita al Cañón de Shutjo.
- Trekking de 20 minutos al cañón.
- Vista del valle y del río Piñascocha.
- Visita a través del valle del Mantaro a Jauja.
- Visita los baños de Huiscapuquio.
- Tiempo para bañarse en las pozas.
- Visita la plaza de Yauyos.
- Historia de Francisca Pizarro.
- Visita los murales y plaza de Chutos en Yauyos capital tunantera.
- Visita la Laguna de Paca.
- Tiempo para el almuerzo.
- Tiempo para paseo en bote.
- Leyenda de la Laguna de Paca y del indio dormido.
- Tiempo para visitar el mirador de la laguna de Paca.
- Tiempo libre en Jauja para compras.
- Visita el Puente colgante de Parco.
- Fotos individuales y grupales.
- Botiquín equipado para primeros auxilios.
- Oxígeno Portátil “Oxishot”.
- Asistencia permanente durante todo el tour
NO INCLUYE:
- Alimentación:
- s/4.00 Entrada Cañón de Shutjo (c/u)
- s/5.00 Paseo en bote en la Laguna de Paca (c/u)
- s/3.00Entrada a Huiscapuquio
- s/10.00 Paseo en caballo
- s/10.00 Paseo en cuatrimoto
- Otros gastos extras.
¿QUÉ LLEVAR?:
El clima puede ser muy variable, le recomendamos llevar ropa abrigada:
- Llevar Casaca impermeable
- Llevar batería portátil.
- Ponchos de lluvia (opcional).
- Llevar bloqueador solar.
- Agua o bebidas rehidratantes
- Botiquín personal.
IMPORTANTE:
El viaje se desarrolla a una altura de entre 3000 a 3500 metros sobre el nivel del mar. Usar ropa cómoda y abrigadora. Los atractivos que se visitan no requieren de mucha caminata.
————————————————————————————————
RESERVA:
Para reservar tu Full Day Jauja – Laguna de Paca, elige fecha de tu viaje y Contáctanos al
Whatsapp: 975 122 001.
Link Whatsapp: https://wa.link/hw0adk